
Increíble
La inocencia como característica de una edad mítica donde las niñas y los niños se encuentran en un estado puro, sin influencias culturales de ningún tipo, es al mismo tiempo un deseo y un discurso, en el presente caso, me refiero a la inocencia de los niños que son inocentes por naturaleza y eso les convierte en seres casi mágicos, no tienen prejuicios, no piensan mal, no sienten odio, no juzgan al prójimo, normalmente se creen todo aquello que les decimos y son capaces de defenderlo allá donde vayan, contra viento y marea.
Existen estudios de investigación que los niños aprenden por sí solos a través de la observación y la experimentación, desde luego que, también aprenden de lo que escuchan de otras personas, especialmente de los adultos y de las figuras que tengan como autoridad, la de sus padres y maestros, también cuando los niños aprenden algo sorprendente, buscan información adicional haciendo preguntas o poniendo a prueba las afirmaciones que escuchan sobre alguna cosa.
Ahora bien, que pasa por la mente del niño cuando se les platica o se lee juntos con ellos leyendas como la llorona, del murciélago, de cómo se forman los volcanes, del callejón del beso en Guanajuato, de cupido y tantas otras más, pero, se estima que la más sorprendente es la del mundo al revés que consiste en que todo es al revés de como conocemos las cosas, por ejemplo: que el toro, torea al torero; que el caballo monta al jinete; que la mascota le da de comer a su dueño; que el mundo carga al Atlas; etc. Y así, pasa la niñez y la juventud.
Cuándo se llega a la etapa preuniversitaria, en clases se van desarrollando otro tipo de conocimientos e investigación, es aquí cuando aquel niño que todo le parecía como algo sorprendente, se va dando cuenta que las cosas existen en la vida real y no se diga cuando se entra a la etapa universitaria y que elige la carrera de Ciencias de la Salud, medicina, enfermería, psicología y todo aquello que engloba la salud de los seres vivientes.
Recordando lo escrito sobre el mundo al revés , existe, entre otras, un padecimiento por demás increíble, el situs adversus totalis, que es una variante anatómica poco frecuente que involucra estructuras toraco-abdominales, hace parte de otras variantes de situs, tiene un patrón de herencia poligénico, sin una relación directa establecida; es además una entidad asintomática, reconocida desde tiempos antiguos.
Este padecimiento se produce cuando los órganos del pecho y el abdomen se desarrollan en una posición invertida respecto de la anatomía normal, varias mutaciones genéticas son causa de esta afección, El situs inversus totalis puede desarrollarse por sí solo, pero también, puede estar relacionado con otros defectos o problemas, este pronóstico con otros defectos varía.
En otro orden de ideas; este padecimiento es una enfermedad genética poco frecuente en la que los órganos del pecho y del abdomen están ubicados en una imagen espectacular de la anatomía humana normal. Casi todos los órganos del pecho y del abdomen se desarrollan en una formación de izquierda a derecha y en las personas que tienen esta enfermedad, los órganos se desarrollan en una formación de derecha a izquierda.
Finalmente, los estudios científicos revelan que el situs inversus totalis, se hereda con un patrón autosómico (significa que la afección genética se presenta cuando el niño hereda una copia de un gen mutado “cambiado” de cada uno de los padres recesivo, esto significa que ambos padres deben transmitir un gen mutado a sus hijos para que estos hereden el rasgo o la afección genética. Este padecimiento afecta aproximadamente a 1 uno de cada 10,000 personas, siendo esta afección más común en los varones.
Estimado lector con esta breve investigación nos damos cuenta que lo que de niños pensábamos, acerca de los dichos o leyendas puede ser realidad, gracias por leerme y aportar para la mejoría de los contenidos.
Tal vez te puede interesar Diputado José Luis Sánchez González pide a la presidente Claudia Sheinbaum reciba a las madres y padres de desaparecidos