
Diputado José Luis Sánchez González pide a la presidente Claudia Sheinbaum reciba a las madres y padres de desaparecidos
Guadalajara, Jalisco.- En una emotiva sesión llevada a cabo en la Cámara de Diputados, el diputado José Luis Sánchez González hizo un llamado a la unidad y la reflexión al solicitar un minuto de silencio en honor a Teresa González Murillo, una destacada activista que dedicó su vida a la búsqueda de su hermano desaparecido desde el 2 de septiembre de 2024. Teresa, quien fue víctima de un intento de secuestro el pasado 27 de marzo en su hogar en la colonia San Marcos de Guadalajara, falleció el 2 de abril tras sufrir graves heridas por un impacto de bala durante el enfrentamiento con sus atacantes.
Durante su intervención, Sánchez González destacó la gravedad de la crisis humanitaria que enfrenta Jalisco y gran parte del país, en relación con el creciente fenómeno de las desapariciones y la inseguridad pública. “El grupo parlamentario del Partido del Trabajo se une al luto de su familia y hace un llamado a las autoridades a atender esta situación con urgencia”, afirmó el legislador.
El diputado también expresó su respaldo al foro convocado por la presidente Claudia Sheinbaum, titulado “Mirada crítica y propositiva del fenómeno de desaparecidos, derechos humanos y seguridad pública”, que se llevará a cabo el próximo martes 8 de abril. “ Debiéramos de ponernos de acuerdo en un gran diálogo nacional, en un foro o foros en la República que recojan los sentimientos de la nación en torno a este tema”, subrayó.
Sánchez González, quien se identificó como un militante del movimiento de la Cuarta Transformación, hizo un llamado a la presidente de la República para que reciba a las madres y padres de los más de 18,000 desaparecidos en Jalisco y a los miles más que hay en el resto de la nación. “Es momento de escuchar sus voces y atender sus demandas con seriedad y compasión”, indicó.
El legislador propuso también la creación de un gran diálogo nacional que involucre a todas las fuerzas políticas y sociales del país, incluidos partidos, empresarios, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil. “Debemos poner en el centro de nuestras discusiones la paz y la justicia, en lugar de descalificarnos mutuamente. La unidad es esencial para abordar esta crisis de manera efectiva”, concluyó.

La intervención del diputado resonó en el recinto, donde muchos legisladores expresaron su apoyo a la propuesta de establecer un diálogo constructivo y un acuerdo nacional por la paz y la justicia, en un momento crítico para la seguridad y los derechos humanos en México.
Tal vez te puede interesar Diputados del PT y Colectivos de Madres Buscadoras se vinculan en Congreso de la Unión por justicia a desaparecidos