
Diputados del PT y Colectivos de Madres Buscadoras se vinculan en Congreso de la Unión por justicia a desaparecidos
Guadalajara, Jalisco.- En una emotiva rueda de prensa realizada en el Congreso de la Unión, el diputado federal de la bancada del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González se unió a distintos colectivos de Madres Buscadoras provenientes del estado de Jalisco, destacando la grave crisis de desapariciones que afecta a la entidad. En sus declaraciones, el legislador subrayó que Jalisco ocupa el primer lugar en el registro de desaparecidos y fosas clandestinas en el país, con más de 18,000 casos reportados.
“Estamos frente a ustedes un contingente de familiares de desaparecidos provenientes del estado de Jalisco. Los colectivos que hoy hacen acto de presencia se han desplazado desde esta entidad de la república, que es la que tiene el primer lugar en desaparecidos y también puntea en lo que se refiere a fosas clandestinas”, expresó Sánchez González. “Esa hemorragia no cesa y no cesa porque hay impunidad, porque los cuerpos policiacos están infiltrados, o por las autoridades negligentes o cómplices. Esta tragedia no se puede callar y no se puede ocultar”.
El legislador también hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que atiendan las demandas de justicia de los familiares, resaltando la necesidad de que el gobierno de la República reconozca y se comprometa a resolver esta problemática. “Hoy estamos aquí presentes, muchos de los que nos acompañan tienen el corazón partido y están enlutados, muertos en vida”, agregó.


Por su parte, Reginaldo Sandoval, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, reafirmó el compromiso del grupo con la causa de las Madres Buscadoras. “A nombre del grupo parlamentario del Partido del Trabajo entendemos su causa y comprendemos que es un tema que viene desde hace mucho tiempo, es una demanda que aún no ha sido resuelta”, manifestó Sandoval, quien hizo un llamado a las autoridades para encontrar una solución a la creciente problemática de las desapariciones.
“El día de hoy los recibimos en esta cámara de diputados para sumarnos a su lucha. Tengan plena certeza y seguridad de que el grupo las acompañará en todo lo que esté a nuestro alcance”, concluyó.
La rueda de prensa, que reunió a varios diputados y familiares de desaparecidos, busca visibilizar un dolor profundo y una angustia que persiste en la sociedad mexicana, al tiempo que se demanda justicia y respuestas efectivas por parte del Estado.
En el Foro el diputado José Luis Sánchez subrayó : “Esta lucha que ustedes están librando y que nos conmueve a todos tiene que tener frutos, hoy irrumpimos en la Cámara de Diputados, creo que se están sacudiendo algunas conciencias y finalmente yo creo que eso se va a expresar en iniciativas de ley que respondan a sus propuestas y reclamos, también en una lucha conjunta para que el gobierno de la República, tenemois fe y esperanza que con Claudia Sheinbaum, que es una mujer humanista haya mucha atención y apoyo para la busqueda y promoción de justicia en favor de las familias que sufren esta pena tan terrible”.
Tal vez te puede interesar La Universidad de Guadalajara reconoce la excelencia académica de sus egresados