
Más de 7 millones de visitantes disfrutaron de los 13 bosques urbanos en 2024
Guadalajara, Jalisco – La Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), a través de su Gerencia de Procesos, ha dado a conocer que más de 7 millones de visitantes acudieron a los 13 bosques que administra durante el transcurso de 2024. Esta cifra refleja el creciente interés de la ciudadanía por disfrutar de los espacios verdes de la ciudad.
Entre los bosques más frecuentados se encuentra el Parque Metropolitano, que recibió casi 3 millones de personas. Otros espacios destacados son el Bosque Los Colomos y el Parque Luis Quintanar, donde cada uno superó el millón de visitantes. La afluencia se calcula a partir del monitoreo de ingresos en días ordinarios y la asistencia a eventos masivos como conciertos, carreras y festivales que albergan estos espacios.

El Parque Montenegro se posicionó como el cuarto espacio más visitado, recibiendo 334 mil 572 personas, principalmente durante los fines de semana. Este parque, uno de los pocos de gran dimensión al sur de la ciudad, ha atraído a un gran número de visitantes gracias a su oferta recreativa y natural.
“Conocer la cantidad de visitantes, sin duda, nos ayuda a ser más estratégicos con los proyectos que tenemos para los distintos espacios. Por ejemplo, en el caso del Parque Montenegro, es el primero en anunciarse sin muérdago y está próxima la renovación de señalética, así como el seguimiento a las arborizaciones durante el temporal de lluvias para continuar con el mantenimiento del espacio, importante para las familias al sur de la ciudad”, afirmó Jesús Félix Gastelum, Administrador General de AMBU.
El Parque de la Liberación, conocido como El Dean, también destacó al presentar un incremento significativo en sus visitas, con más de 60 mil nuevas entradas, lo que representa un aumento del 30 por ciento respecto a 2023. Este crecimiento se atribuye a su reciente incorporación como escenario de carreras deportivas y a la rehabilitación de espacios, incluyendo la cancha de entrenamiento para la Academia Metropolitana de Fútbol.
De cara al 2025, la AMBU tiene como meta atraer a más sectores de la ciudadanía a los espacios que administra. Para ello, se han desarrollado estrategias que permitirán llevar eventos de alto impacto al oriente de la ciudad, buscando diversificar el perfil de los visitantes y fortalecer la oferta comercial y de servicios en cada uno de los bosques.

Una de estas estrategias incluye la consolidación de una agenda ambiental y cultural de actividades gratuitas, disponible en el sitio oficial del organismo, en bosquesamg.mx/calendario-de-actividades/ o en sus redes sociales @bosquesamg en Facebook e Instagram.
Cabe recordar que los trece bosques administrados por la AMBU son: Parque Metropolitano de Guadalajara, Bosque Los Colomos, Parque Luis Quintanar, Parque Montenegro, Parque Morelos, Parque Alcalde, Parque Ávila Camacho, Parque Agua Azul, Parque González Gallo, Parque Natural Huentitán, Parque El Dean, Bosque Urbano Tlaquepaque y Parque Puerta de La Barranca.
Tal vez te puede interesar Celebración del 483 aniversario de Guadalajara: Un homenaje a la Charrería