
Celebración del 483 aniversario de Guadalajara: Un homenaje a la Charrería
Dentro de las actividades por el 483 aniversario de la ciudad de Guadalajara, la Asociación de Charros de Jalisco ha extendido una cordial invitación a la familia charra y al público en general para unirse a esta celebración.
El evento, que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en el Lienzo Charro Jalisco, rendirá homenaje a la rica historia y tradiciones de la ciudad a través del deporte nacional por excelencia: la charrería.
Ubicado en Avenida Roberto Michel #577, detrás del Parque Agua Azul, el Lienzo Charro Jalisco será el escenario de emocionantes charreadas que prometen deleitar a los asistentes con la destreza y pasión de los charros.

El programa de actividades incluye:
Jueves 13 de febrero: Charreadas a las 16:00 y 20:00 horas, incluyendo una charreada universitaria.
Viernes 14 de febrero: Dos charreadas a las 12:00 y 16:00 horas.
Sábado 15 de febrero: Dos charreadas a las 12:00 y 16:00 horas, seguidas de un coleadero al término de la charreada nocturna.
Domingo 16 de febrero: Gran final a las 12:00 horas.
Este evento no solo celebra la fundación de Guadalajara, sino que también exalta las raíces mexicanas a través de la charrería, una tradición profundamente arraigada en Jalisco. La Asociación Charros de Jalisco, fundada el 14 de septiembre de 1920, ha sido un pilar en la preservación y promoción de este deporte. Bajo la presidencia de Salvador Sánchez Orozco, la asociación continúa su legado de excelencia y tradición.

Javier Sánchez, miembro de la mesa directiva y parte de los afamados “bigotones”, es reconocido por su destreza y dedicación a la charrería. Además, la Federación Mexicana de Charrería (FMCh), presidida por el Lic. Salvador Barajas del Toro, trabaja en conjunto con asociaciones como los Charros de Jalisco para mantener viva esta tradición y fomentar su práctica en todo el país.
La charrería no es solo un deporte, sino una expresión cultural que celebra la identidad y el orgullo de Jalisco y de México. Este evento es una oportunidad única para disfrutar de la habilidad y el arte de los charros, y para celebrar la grandeza de Guadalajara.
Tal vez te puede interesar Construyendo la paz desde la unidad