Saltar al contenido

Construyendo la paz desde la unidad

Patricia Alvarado Defensora de Derechos Humanos
Compartir en:

Observando

Patricia Alvarado Defensora de Derechos Humanos

Construyendo la paz desde la unidad

Guadalajara, Jalisco. La construcción de paz y de comunidad se construye y se promueve desde la unidad.

La paz se ha dicho que no sólo es la ausencia de guerra, sino es un cúmulo de aristas culturales, sociales, económicas, y políticas con las que se tienen que converger para la paz duradera.

La paz empieza en casa y se disemina fuera de ella, con voluntad, persistencia y respeto.

Hablar de paz es empezar a ver con nuevas miradas nuestros entornos y territorios humanos y mapear el contorno social para identificar nuestros campos y sembrar semillas de no violencia y concordia social.

La resignificación social en la paz nos ayuda a reconectarnos y enlazarnos de forma empática con las demás personas y es a partir de unirnos como podemos sentir y comprender a la otredad.

Miniminizar el contexto social polarizado actual es perder de vista el camino para la pacificación del pueblo de México, sólo es a través de la concientización a fondo de lo que pasa en el país como podemos ayudarnos y ayudarle a la nación.

La cultura de paz es imperativa, urgente y es necesario abordar desde el diálogo y consenso los problemas que aquejan a la sociedad para vivir armónicamente y libres de violencias.

La complejidad de los problemas sociales que enfrenta la sociedad mexicana sólo se logrará abatiendo los obstáculos para la construcción de paz y es a partir de unirnos desde todos los ángulos como se podrá lograr.

La unidad como valor de la cultura de paz nos exalta y nos convoca a trabajar de manera colaborativa y responsable con un mismo fin que es la paz de México.

Unamos nuestras voces y trabajemos en unión, la paz es posible.

Tal vez te pede interesar ISSSTE Jalisco recuerda a derechohabientes y público en general sobre servicios funerarios accesibles

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *