Saltar al contenido

Colectivo ‘Afinación Sí, Verificación No’ sigue exigiendo justicia para Gobel a 2 meses de su asesinato

Colectivo 'Afinación Sí, Verificación No' sigue exigiendo justicia para Gobel a 2 meses de su asesinato
Compartir en:

Invitan a una velada popular en donde se dará información relevante acerca de lo que llaman “programa saqueador de la verificación vehicular en Jalisco”.

verificación

Colectivo ‘Afinación Sí, Verificación No’ sigue exigiendo justicia para Gobel a 2 meses de su asesinato

Guadalajara, Jal. – A dos meses del asesinato del activista Abraham Alejandro Gobel, el colectivo ‘Afinación Sí, Verificación No’, invita a una velada popular este viernes 10 de enero, a partir de las 6:00 pm., en la plaza Imelda Virgen ubicada en el andador Alcalde y Pedro Moreno, frente a Plaza de Armas.

Esto para exigir justicia y el pronto esclarecimiento del asesinato de Alejandro Gobel.

El colectivo asegura que en este evento se dará información relevante con respecto a lo que llaman “Programa saqueador mal llamado Verificación Vehicular en Jalisco.

Recalcan que lo que les exigen a las autoridades ya no estatales, si no federales es:

– El esclarecimiento inmediato de los hechos conforme a una investigación exhaustiva que reconozca en todo momento la labor de defensa de Derechos Humanos que desempeñaba Alejandro Abraham Gobel Gómez.

– Otorgamiento de medidas de protección para su familia e integrantes de los colectivos a los que pertenecía.

– Que la FGR atraiga las investigaciones del caso ya que no hay ninguna confianza hacia la Fiscalía de Jalisco.

– El respeto, reconocimiento y garantías de protección a todas las personas defensoras de Derechos Humanos en Jalisco.

No al “Paquetazo” 3X1 de Lemus, colectivo señaló que esto es ilegal

La representante legal del colectivo ‘Afinación Sí, Verificación No’, Gabriela Emmanuelle había señalado el año pasado que el refrendo es un impuesto y el tema de la verificación es un derecho:

“Entonces él (Lemus), está condicionando el poder refrendar placas, siempre y cuando la gente verifique, ahí hay una jurisprudencia, donde específicamente dice que no se puede condicionar una cosa a la otra, entonces de entrada eso es lo anticonstitucional”.

El paquetazo de Lemus consiste en pagar 900 pesos por el refrendo vehicular; en este costo también quedaría cubierto el cambio de placas y la verificación.

El asesinato del activista

Se manejó la posibilidad de que Abraham Alejandro Gobel fue asesinado cuando supuestamente realizaba una transacción de compra venta de una motocicleta el pasado 3 de noviembre, en el cruce de las calles Niños Héroes y Córdoba de la colonia Álamos, en el municipio de Tlaquepaque.

La tarde de aquel domingo los asaltantes le dispararon en más de cinco ocasiones arrebatándole la vida.

Sin embargo, conocidos y familiares aseguraron que no se trató de un robo, sino de una agresión directa. Afirman que primero fue citado por una pareja y al entrevistarse, lo agredieron de manera directa sujetos en una camioneta.

verificación

Gobel destacaba por su férrea oposición al proyecto de verificación vehicular en Jalisco implementada por el ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez.

Recalcaba que el programa de ‘verificación vehicular responsable’ de Alfaro era 100% recaudatorio y siempre estuvo lejos de ayudar al medio ambiente.

El presidente de la ATERVAC hacia énfasis en que las partículas PM 2.5 PM y PM .10 no son los precursores más generados por los vehículos, sino que estos son generados por la industria de la combustión doméstica, comercial, ladrilleras e incendios.

verificación

Insistía en la iniciativa de “Afinación Sí, Verificación No”, que la verificación fuera gratuita, que los ciudadanos pagaran su afinación y la reparación de su vehículo, y que el holograma fuera totalmente gratuito. Aseguraba que esto sí era posible:

“Y sí se puede, claro que sí, nada más dejen de robar y verán que sí se puede y que se nulifiquen los contratos ilegales”.

Para tumbar la verificación, el IEPC solicitaba tres mil firmas, Gobel entregó más de 6 mil

La Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (ATERVAC) y el colectivo “Afinación si, Verificación No”, habrían entregado el 26 de marzo del 2024 al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), más de 6 mil firmas para comenzar a derogar la verificación vehicular obligatoria.

Cuando el IEPC solicitaba tres mil firmas para dar comienzo con el proceso, y para que esta iniciativa ciudadana fuera presentada ante comisiones y el pleno en el Congreso de Jalisco.

El colectivo logró sobrepasar las más de 6 mil firmas, las cuales desde ese momento entraron en procesos de validación, confirmando que todas ellas pertenecían al padrón electoral del estado de Jalisco.

El dato

La presidente del Partido Morena, Luisa María Alcalde, prometió investigar el asesinato de Alejandro Gobel.

verificación

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, desde un inicio descartó que el móvil del asesinato del activista estuviera relacionado con su lucha en contra del programa de verificación vehicular.

verificación

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *