Además, integrantes del Colectivo exigen que se esclarezca el asesinato de Alejandro Gobel a un mes de este hecho
No al “Paquetazo” 3X1 de Lemus, colectivo Afinación Sí, Verificación No señalan que el paquete es ilegal
Guadalajara, Jal. – La mañana de este miércoles 4 de diciembre, se llevó a cabo una manifestación al exterior del Congreso del Estado de Jalisco por parte del Colectivo ‘Afinación Sí, Verificación No’.
Exigieron a los diputados no aprobar el paquete 3×1 de placas, promovido por el Gobernador electo Pablo Lemus Navarro, pues aseguran que hay ilegalidad en todo esto.
La representante legal del colectivo, Gabriela Emmanuelle señaló:
“Que no vayan a aprobar el paquete que está promoviendo de tres por uno sobre las placas y ligando la verificación a este mismo paquete porque es totalmente ilegal a eso venimos”.
Dijo además que existe una jurisprudencia donde los derechos y los impuestos, no pueden estar ligados o condicionados uno a otro:
“El refrendo es un impuesto y el tema de la verificación es un derecho, entonces él está condicionando el poder refrendar placas, siempre y cuando la gente verifique, ahí hay una jurisprudencia, donde específicamente dice que no se puede condicionar una cosa a la otra, entonces de entrada eso es lo anticonstitucional”.
El colectivo indicó que el gobierno entrante está promoviendo que todo el mundo reemplaque, buscando obligar al ciudadano a cambiar placas, lo cual es totalmente de entrada antiecológico.
Durante la movilización, los manifestantes también exigieron el esclarecimiento del asesinato hace un mes en Tlaquepaque de uno de sus fundadores, Alejandro Gobel, pues no confían en la Fiscalía.
Lemus presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de ley de ingresos para 2025 que contempla un subsidio para la verificación vehicular, el cual consiste en pagar 900 pesos por el refrendo vehicular; en este costo también quedaría cubierto el cambio de placas y la verificación.
El dato
. La manifestación se llevó a cabo de forma pacífica con presencia de agentes de la policía vial, los manifestantes eran aproximadamente de 25 a 30 personas.
. A la manifestación se unió el diputado del Partido del Trabajo (PT), Leonardo Almaguer y la diputada del extinto partido Futuro, Tonantzin Cárdenas quienes mostraron su rechazo a la iniciativa de Lemus.
. Habrá tres eventos este viernes 6 de diciembre, a las 7:00 pm, dentro del marco de la Feria Internacional del Libro (FIL). Se tratarán los temas de las desapariciones forzadas y asesinatos de los defensores de DDHH y Periodistas en Jalisco.
Gobel ,un fuerte activista en contra de la Verificación Vehicular en Jalisco
La tarde del pasado domingo 3 de noviembre, en el cruce de las calles Niños Héroes y Córdoba de la colonia Álamos, en el municipio de Tlaquepaque, fue asesinado a balazos Abraham Alejandro Gobel, quien fuera líder de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (ATERVAC).
Las primeras investigaciones señalaron que esto sucedió al ser despojado de su motocicleta, los asaltantes le dispararon en más de cinco ocasiones arrebatándole la vida.
Sin embargo, conocidos y familiares aseguraron que no se trató de un robo, sino de una agresión directa. Afirmaron que primero fue citado por una pareja y al entrevistarse, lo agredieron de manera directa sujetos que tripulaban una camioneta.
Gobel era presidente de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares (ATERVAC) y estaba en contra del programa de verificación vehicular implementado por el gobernador saliente, Enrique Alfaro Ramírez.
Recalcaba que el programa de ‘verificación vehicular responsable’ de Alfaro era 100% recaudatorio y siempre estuvo lejos de ayudar al medio ambiente.