Será hasta el lunes 31 de octubre cuando los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresen
Carolina González

SEP informa: habrá puente escolar en octubre y megapuente en noviembre
Guadalajara, Jal. – El calendario escolar del ciclo 2022-2023 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece que en el último viernes de octubre se realizará el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes Nuevos Planes y Programas de Estudio.
Por esto, el viernes 28 de octubre se suspenderán las clases en preescolar, primaria y secundaria y será hasta el lunes 31 de octubre cuando los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresen a las aulas.
Como parte del Nuevo Plan y Programas de Estudio de Educación Básica, será la primera vez que se lleven a cabo estos talleres, que también contará con la presencia de algunos alumnos, con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación.
Durante este ciclo se prevén 35 días de formación intensiva durante 13 sesiones.
Además de este puente, tampoco habrá clases el miércoles 2 de noviembre por el Día de Muertos, y el último puente del año será el lunes 21 de noviembre, en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana, que se festeja el domingo 20.
Las vacaciones de invierno serán del 16 de diciembre al 9 de enero de 2023.
¿Y el megapuente?
El fin de semana largo iniciará el viernes 18 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 21 del mismo mes, para reanudar clases el martes 22. Y es que el desglose quedará de la siguiente manera:
El viernes 18 de noviembre no asistirán los niños a la escuela, ya que este día está marcado en el calendario de la SEP como descarga administrativa, es decir, se trata de una fecha no laborable para los menores, pero sí para los docentes, quienes utilizan el día con actividades relacionadas con la evaluación de sus alumnos.

También se suspenderán clases en las siguientes fechas:
- Días festivos
Miércoles 2 de noviembre del 2022, por el Día de Muertos
Lunes 6 de febrero del 2023, por el Día de la Constitución
Lunes 20 de marzo del 2023, por el natalicio de Benito Juárez
Lunes 1 de mayo del 2023, por el Día del Trabajo
Viernes 5 de mayo del 2023, por la Batalla de Puebla
Lunes 15 de mayo de 2023, por el Día del Maestro
- Puentes
Día de la Revolución Mexicana: Se conmemora el 20 de noviembre pero al caer en domingo, el día feriado será el lunes 21 de noviembre de 2022
Día de la Constitución Mexicana: Se celebra el 5 de febrero, pero por caer en domingo el día feriado será el lunes 6 de febrero de 2023
Natalicio de Benito Juárez: Se festeja el 21 de marzo pero la suspensión de clases tendrá lugar el lunes 20 de marzo de 2023
- Suspensión de labores por Junta de Consejo Técnico
25 de noviembre del 2022
27 de enero del 2023
24 de febrero del 2023
31 de marzo del 2023
28 de abril del 2023
26 de mayo del 2023
30 de junio del 2023
- Vacaciones del ciclo escolar 2022-2023
Vacaciones de invierno: Del 19 al 30 de diciembre de 2022
Vacaciones de Semana Santa: Serán del 3 al 14 de abril de 2023
Fotos cortesía de la SEP
Tal vez te puede interesar “Siempre SNTE” reúne a más de 400 trabajadores de la educación federalizados