Cada vez más personas en Jalisco se preguntan qué tipo de crédito hipotecario es mejor para comprar una vivienda: ¿uno con crédito Infonavit o un crédito bancario? Aunque tradicionalmente muchos trabajadores han optado por el Infonavit, hoy los expertos y los números muestran que los créditos bancarios pueden ser una opción más económica y conveniente a largo plazo.
Menos intereses, más ahorro
Una de las diferencias más importantes está en la tasa de interés. En promedio, Infonavit maneja tasas que van del 3.76% al 10.45%, dependiendo del salario del solicitante. En cambio, los bancos ofrecen tasas desde el 8.5% hasta el 10.5%, con la ventaja de que estas tasas son fijas y pueden estar vinculadas a promociones si tienes buen historial crediticio.
A simple vista puede parecer que ambos manejan tasas similares, pero hay una diferencia clave:
Infonavit ajusta el saldo de tu deuda cada año si sube la UMA o tu salario, lo que hace que termines pagando mucho más de lo que crees. En contraste, los créditos bancarios mantienen un monto fijo que no cambia con el tiempo.
Un ejemplo claro:
- Con Infonavit, una casa de $1,000,000 podría terminar costándote hasta $2,200,000 al final del plazo.
- Con un crédito bancario a 20 años, podrías pagar alrededor de $1,600,000 en total.
El enganche: ¿desventaja o inversión?
Uno de los puntos que hace que muchos elijan Infonavit es que no pide enganche. Sin embargo, eso también significa que empiezas a pagar desde cero, con intereses más altos y una deuda más larga. Los bancos sí solicitan un enganche de entre el 10% y 20%, pero eso también reduce tu deuda desde el inicio y mejora tus condiciones de pago.
Más libertad, más opciones
Otra ventaja del crédito bancario es que puedes elegir prácticamente cualquier vivienda en cualquier parte del estado. Infonavit, en cambio, limita las opciones a desarrollos registrados o con ciertos requisitos, lo que a veces obliga a elegir una casa que no cumple con tus expectativas o necesidades.
¿Entonces, qué me conviene?
Si tienes un ingreso estable, un buen historial crediticio y puedes reunir un enganche, un crédito bancario es la mejor opción para ti. Pagarás menos, tendrás mayor libertad de elección y no dependerás de cambios en tu salario o la inflación.
Pero si aún no tienes historial crediticio o no puedes dar enganche, el Infonavit sigue siendo una alternativa válida, siempre y cuando te informes bien sobre sus condiciones.
El crédito Infonavit puede parecer más fácil al principio, pero muchas veces termina siendo más costoso. En cambio, el crédito bancario, aunque requiere más planeación, puede significar un ahorro importante de cientos de miles de pesos.
Antes de decidir, compara opciones y utiliza simuladores de crédito. En Puntual Jalisco te recomendamos analizar bien tu situación financiera y tomar decisiones informadas. Recuerda que comprar una casa es una de las decisiones más importantes de tu vida.