Guadalajara, Jalisco — La magia del cine volvió a brillar en las tierras agaveras con la novena edición del Festival Internacional de Cine en Tequila, donde la gran ganadora, elegida por el público, fue la película “Corazón en Juego“, una producción jalisciense que ya puede disfrutarse a través de la plataforma Claro Video.
“Corazón en Juego” conquista al público en el 9º Festival Internacional de Cine en Tequila

La cinta, producida por Liz Díaz, dirigida por Adolfo López y con la dirección de fotografía de Khristopher Amezcua, representa un nuevo triunfo para este equipo creativo, que ha conquistado por tercer año consecutivo el reconocimiento del festival. Sus anteriores producciones, “Claudia No Se Quiere Morir” (2023) y “Cupida” (2024), también se alzaron con galardones, consolidando su prestigio en la escena cinematográfica independiente.
“Corazón en Juego” fue filmada en distintas locaciones del estado de Jalisco y contó con un elenco talentoso encabezado por Esmeralda Cervantes, Edwin Ruiz y Nacho Casano. Además, se destacó la participación de actores jaliscienses como Citlali Navarro, Emiliano Aceves, Carlos Yansuf, Edgar Custodio, Ricardo Nuncio, Francisco Santiago, Mónica Ramcal, Ulises Vega, entre otros talentos tapatíos que aportaron autenticidad y fuerza emocional a la historia.
El festival, que reunió tanto largometrajes como cortometrajes de diversas regiones de México y del mundo, tuvo como país invitado en esta edición a Ecuador, promoviendo el intercambio cultural y cinematográfico entre ambas naciones.
Primer lugar como mejor cortometraje “No Nos Moverán”

Otro de los momentos destacados del evento fue la premiación del cortometraje “No Nos Moverán“, del director Pierre Saint Martín, que recibió el primer lugar como mejor cortometraje, según la deliberación del jurado calificador.
El director del festival, Rigoberto Veloz, anunció que la próxima edición —la número 10— será especial y estará “llena de sorpresas” para celebrar una década de impulso al cine independiente en una de las regiones más emblemáticas de Jalisco.
El Festival Internacional de Cine en Tequila continúa posicionándose como una plataforma clave para el talento emergente, destacando las historias que nacen desde el corazón de México y que conectan con audiencias más allá de nuestras fronteras.
Te puede interesar: Gobernador refuerza seguridad en Jalisco y prohíbe artistas con antecedentes delictivos en eventos gubernamentales