Generalidades

Medida correcta
La palabra linderos se define como la línea que separa unas propiedades o heredares de otras. Es el límite o límites hasta los cuales superficialmente se extiende la finca o el dominio de la misma.
En otro orden de ideas, la frontera es conceptuada como la zona territorial de tránsito social entre dos culturas, o en sentido general y amplio, es el límite o linde de una parcela o un predio tomando en consideración que se crean límites definidos en porciones de tierra, agua y aire, de aquí se desprende precisamente el punto exacto en que estos límites llegan a su fin, es cuando se habla de fronteras.
Esto significa que, en muchos casos, la frontera de un país con otro no se encuentra definida solamente donde hay tierra, pues en algunos casos esa división se efectúa utilizando ríos, mares etcétera.
Si el concepto anterior lo trasladamos al ámbito político, hace referencia a una región o franja, mientras que el término límite está ligado a una esfera política y administrativa.
Realizadas las anteriores precisiones, para una mejor comprensión, transcribiré la definición del Diccionario de Derecho Internacional, en cuanto al concepto de soberanía nacional. “Es un concepto que le da todo el poder de la nación a los ciudadanos”. Estos dejan constancia en constitución que le ceden el poder al Estado, concebida como una, indivisible e inalienable, que no pude confundirse con los individuos que la conforman, de tal manera que la palabra soberanía ha jugado un papel importante en la teoría política y en la teoría del derecho internacional.
De ahí que, los Estados tienen una característica esencial: la soberanía, esto es, la facultad de implantar y ejercer su autoridad de la manera en que crean conveniente a efecto de que este ejercicio soberano por parte de los Estados no perjudique a otras naciones. Como todo derecho prosigue en otra parte el internacional es producto de una comunidad de cultura e interés que ningún político puede crear de manera a sus caprichos o intereses.
Nuestro país cuenta con el mayor número de tratados de libre comercio en el mundo, en especial, cabe preguntarnos de que sirve el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Funcionarios electos de las comunidades fronterizas, desde San Diego hasta las ciudades de El Paso y Laredo en Texas, advirtieron de un caos en ambos lados de la frontera internacional en caso de que se cierren los puertos de ingreso. A ellos se les unió la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que señaló que dicha medida infligiría un “severo daño económico”.
La amenaza del presidente Donald Trump de cerrar la frontera con México incrementó ayer la posibilidad de repercusiones económicas mayúsculas en Estados Unidos y de alterar la vida diaria en una zona del país que depende del flujo internacional, no solo de productos y servicios, sino también de estudiantes, familias y trabajadores.
Es por ello, que, nuestras autoridades deben tomar la medida correcta a efecto de que, los habitantes de ambos países, no se vean perjudicados en sus actividades ya laborales, ya profesionales y económicas.
Estimado lector, seguro estoy que usted tiene la mejor opinión.
Losdostraviesos1@gmail,com
Tal vez te puede interesar Diputadas del PRD rechazan propuesta de sobrerrepresentación en el Congreso: Alertan sobre riesgos para la democracia