Saltar al contenido

Mercadotecnia

Roque Albin Huerta
Compartir en:

Generalidades

Roque Albin Huerta

Mercadotecnia

Etimológicamente la palabra mercadotecnia se define. “Mercado”, lugar en el que se reúnen comerciantes y consumidores a realizar intercambio de bienes y servicios a cambio de un pago y de una prestación, “Tecnía” se refiere a la técnica y a la aplicación que se utiliza para desarrollar las funciones de esta, es decir, se trata del método utilizado en una serie de pasos para vender y posicionar un producto o servicio que es el objetivo principal de la mercadotecnia.

Los sectores productivos, industriales, empresariales, incluso los educativos, presentan nuevas ideas sobre cómo hacer ciertas cosas o desarrollar planes educativos que harán la vida más fácil para unos y para otros ser más competitivos innovando según las necesidades que se deben visualizar e ir a la vanguardia de aquellas con el propósito cubrir las expectativas del mercado que van más allá de las fronteras del país, por ejemplo, hablar uno o dos idiomas diferentes al propio.

Un emprendedor está irremediablemente vinculado al concepto de innovación y riesgo, se rodea de personas que creen en sus ideas con el fin de llevarlas a cabo, de encontrar la manera de que se realicen esos proyectos o la creación de un negocio y las funciones que desarrolle en esa empresa, cada emprendedor posee una visión empresarial, es importante saber como proteger una idea y como comercializarla con éxito, no tratando de vender las ideas o productos como si fuera un elemento para fabricar dinero; lo más importante es darle su valor a esa idea ya cristalizada.

Es claro que una idea no basta, es más, si no se sabe vender, ni siquiera importa haberla pensado, desde luego que para ponerla en práctica se necesita financiación, y esta se conseguirá si el inversor la considera atractiva, de tal forma que es preciso creer en el proyecto, conocer sus beneficios e inconvenientes, pero lo más elemental es ser sincero con el posible inversionista.

Sabemos, conocemos e incluso utilizamos, los beneficios que resultaron de una idea e innovación como es el transporte público, que por lo menos, es sabido que no necesitan de tener costosas oficinas en ninguna parte del mundo para realizar su actividad comercial, solo tienen inversores que apuestan a la idea de ese proyecto que se tuvo por parte de un emprendedor (extranjero) que solo y que todo se maneja por medio de dispositivos y de plataforma.

Entonces, por lo anterior, podemos determinar que la mercadotecnia nos ofrece las herramientas para saber vender, a través de esta actividad que es la columna vertical financiera de la persona y de un país que forma parte de nuestra vida sin importar que actividad desarrollamos ya sea en la casa, en el trabajo, en la religión, en el deporte, en la política, etc, porque cuántas personas no conocemos que carecen de una relación afectiva positiva solo por el simple hecho de no saber mostrar sus cualidades y expresar lo que sienten o desean, finalmente ¿ acaso existe alguna dimensión en nuestras vidas en donde la venta y la mercadotecnia no forme parte?.

Respetable lector, le agradezco que lea mi aportación, también esto es mercadotecnia. Abrazos.

[email protected]

Tal vez te puede interesar Tensión en Puerto Vallarta, estado reprime a la prensa en manifestación pacífica contra la verificación vehicular 

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *