Adrián Rangel
PUNTUAL JALISCO
Guadalajara, Jal.- Tras las manifestaciones que hicieran los pensionados del estado por los manejos financieros, que según las declaraciones del director general del Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), Héctor Pizano Ramos se estaría al borde de la quiebra en ocho años de continuar con este ritmo, y por lo que el gobernador presentó una iniciativa de reforma para garantizar la viabilidad del Ipejal y terminar con las denominadas ‘pensiones doradas’ que afectan significativamente las finanzas de este instituto.
El Congreso del estado aprobó reforma a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco y la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios, en la cual se establece que la base de cotización para el pago de las aportaciones de todas las plazas para cualquier afiliado, no debe ser mayor a 39 veces el valor de la unidad de medida y actualización elevado al mes (UMA), es decir, el monto máximo será de 104 mil 855 pesos.
Esta reforma hace un recorte a las llamadas “pensiones doradas”, la cual tendrá un efecto actual y retroactivo, esto por una causa de utilidad pública debidamente respaldada en instrumentos internacionales ratificados por nuestro país.
Por otro lado, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, agradeció a los diputados por aprobar esta reforma. “Este es un paso más para el rescate financiero del Ipejal, que por tantos años fue presa de la corrupción y la ineptitud. Gracias, de corazón, a los legisladores de Jalisco por hacer lo correcto”, puntualizó el mandatario estatal.