Saltar al contenido

La violencia: carcinoma social

Patricia Alvarado Defensora de Derechos Humanos
Compartir en:

Observando

“Las violencias son conflictos no atendidos”.
Patricia Alvarado Defensora de Derechos Humanos

La violencia: carcinoma social

Guadalajara, Jalisco. La expansión de la violencia se compara con un carcinoma social.

La violencia tiene la capacidad de propagarse socialmente como un virus en potencia capaz de contaminar socialmente entornos de precariedad, injusticias sociales, y su difusión es progresiva comparándolo metafóricamente con una metástasis de la violencia.

La violencia infecta estructuras sociales, instituciones y espacios globales.

Es un cáncer social difícil de erradicar, porque una vez que infecta la violencia se puede y de hecho se vuelve sistémica; afectando pilares tan importantes como la familia, educación, cultura, economía, etc.

Es importante una reingeniería en seguridad pública, que sea asequible en la prevención de las violencias de toda clase social.

La paz duradera o la paz firme es a lo que se aspira pero esta solo es posible si su proceso de construcción es de justicia social y de colaboración; en una exigencia continua de los derechos humanos, sobre todo en igualdad y equidad, urge una mayor concientización social de la cultura de paz, métodos alternos de resolución de conflictos, una mayor transparencia y difusión de información, y una ineludible cultura de la legalidad.

México necesita un país unido y con amplio sentido de corresponsabilidad y sensibilidad social, para que todas las personas podamos paliar y desmontar la crisis de violencia que está viviendo la nación; la paz firme se construye a pesar de los conflictos y violencias atendiendo a las personas desde el respeto y la protección de la dignidad.

Tal vez te puede interesar Asesinan a Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *