Saltar al contenido

Identidad 56. (I)

Roque Albin Huerta
Compartir en:

Generalidades

Roque Albin Huerta

Identidad 56. (I)

“El orgullo de quienes no pueden edificar, es destruir”

Alejandro Dumas-

En una cordial entrevista con el Dr. en C. Manuel Maciel Saldierna, quien funge como director y coordinador de la Unidad de Investigación Educativa de la misma Institución. Se tocaron varios e interesantes puntos torales de suma importancia concerniente a la educación básica y, por motivo de espacio, en resumen, hoy se publican estos aspectos y que todos los contenidos expresados se publicarán en la siguiente edición.

En el contexto de la educación pública en México, la gestión de proyectos innovadores dentro de las escuelas representa un desafío constante. A menudo, estas iniciativas deben adaptarse a cambios administrativos, limitaciones de recursos y la rotación del personal. Sin embargo, en la Secundaria Mixta 56 Juana de Asbaje; de Guadalajara, hemos consolidado diversas estrategias que han logrado trascender estas dificultades, beneficiando tanto a los estudiantes como a sus familias.

Desde hace una década, hemos impulsado proyectos clave que buscan no solo complementar la formación académica, sino también fomentar habilidades personales, artísticas y de convivencia para nuestros alumnos.

Estas iniciativas han permitido transformar la experiencia educativa en nuestra comunidad, promoviendo espacios donde los estudiantes pueden descubrir sus talentos, fortalecer su identidad y prepararse mejor para su futuro. Estos proyectos no solo han sido bien recibidos, sino que también han generado cambios significativos en la cultura institucional y en la forma en que los alumnos perciben su proceso de aprendizaje.

Jornada Ampliada Escolar. La implementación de la jornada ampliada ha permitido que los estudiantes tengan acceso a actividades formativas adicionales a su jornada matutina oficial, desde deportes hasta talleres artísticos y académicos. Destacamos la línea de formación musical donde además de un coro, taller de producción y banda de rock y nuestro mariachi juvenil, este ciclo escolar gestionamos el inicio de una orquesta de cuerdas.

Esto no solo fortalece su aprendizaje, sino que también crea espacios seguros donde pueden desarrollar nuevas habilidades y mejorar su bienestar emocional. La estructuración de estos tiempos adicionales ha sido clave para potenciar la autonomía y el compromiso de los estudiantes con su educación.

Educación del Carácter. La formación en valores ha sido una prioridad dentro de la institución, incorporando estrategias que permitan desarrollar la responsabilidad, la empatía y el respeto. La educación del carácter no solo se limita a la enseñanza teórica de valores, sino que se trabaja mediante experiencias concretas que fomentan la toma de decisiones conscientes y la participación activa en la comunidad escolar. Trabajamos con academias y campos formativos, así como con las familias de nuestra escuela.

Inspiración: La Dra. Katya Echazarreta en la Secundaria Mixta 56 “Juana de Asbaje”

Un elemento clave dentro de nuestra visión de innovación educativa ha sido la inspiración que representó la visita, en enero de 2023 a nuestra institución, de la Dra. Katya Echazarreta primera mujer mexicana en viajar al espacio. Su historia es un referente para nuestros estudiantes, ya que encarna valores como la perseverancia, el esfuerzo y la pasión por la ciencia y la tecnología. a través de diversas actividades académicas y de divulgación por medio de nuestras redes sociales, hemos promovido su legado para motivar a los alumnos a explorar áreas

STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), fomentar la equidad de género en la educación y fortalecer el interés por el conocimiento científico como una herramienta para la superación personal y profesional. Estas historias nos impulsan a continuar con la innovación educativa y a fortalecer modelos que permitan a los jóvenes visualizar un futuro sin límites.

Estimado lector, como se desprende de esta primera parte de la entrevista, nos damos cuenta la suma importancia que representa el trabajo académico en equipo y, además, con todos aquellos aliados que aportan para un mejor desempeño académico y profesional de los docentes que, bajo el liderazgo del Dr. En C. Manuel Maciel Saldierna, busca, además, con su invitada la Dra. Katya Echazarreta, abrir la mente de sus educandos para que tengan una dimensión mental de todo el potencial que tienen y lo pueden desarrollar. Gracias por leer y aportar en cada uno de los contenidos que son para usted.

[email protected]

Tal vez te puede interesar ¡Sí sabían!

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *