Saltar al contenido

Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales

Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales
Compartir en:
Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales

Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales

Guadalajara, Jalisco.- En un hecho histórico para la legislación laboral de México y acorde con la actualidad en la que vive el país, el diputado federal del grupo parlamentario del Partido del Trabajo, José Luis Sánchez González subía a la tribuna del Congreso de la Unión para expresar su orgullo y respaldo a la reforma que regula a los trabajadores de plataformas digitales. En su discurso, destacó el impacto positivo que esta medida tendrá en más de 2.5 millones de trabajadores que hasta ahora carecían de un marco legal que garantizara sus derechos laborales.

“Hay momentos en la vida legislativa en los que uno se siente más orgulloso que nunca por su representación popular. Este es uno de esos momentos”, afirmó el legislador al iniciar su intervención. Enfatizó que esta reforma es una muestra del espíritu humanista y justiciero del gobierno encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, al tiempo que citó que “el sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política”.

El diputado celebró con entusiasmo que esta legislación no solo reconoce legalmente a los trabajadores de plataformas digitales, sino que también les otorga derechos fundamentales como la seguridad social, afiliación al IMSS, acceso al Infonavit, días de descanso, indemnizaciones en caso de terminación laboral y el derecho a la desconexión.

Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales

La reforma introduce una figura laboral que hasta ahora había sido considerada informal, dejando a miles de trabajadores en un limbo legal. Esta medida garantiza que las personas que dependen de las plataformas digitales para su sustento económico puedan disfrutar de la tranquilidad, seguridad y estabilidad que otorgan los derechos laborales, extendiéndolos también a sus familias.

“Hoy venimos entusiastas y jubilosos a manifestar nuestra aprobación al dictamen por el que se adicionan y modifican diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo en materia de trabajo en plataformas digitales lo celebramos con bombo y platillo porque existen más de 2 y medio millones de trabajadores dependientes de plataformas digitales que no tienen un marco legal que regule sus relaciones laborales o garantice sus derechos.

Es decir se encuentran en el desamparo, orfandad o en el limbo laboral a pesar de que existe la Ley Federal del Trabajo que es la que regula las relaciones obreropatronales, consagra y garantiza derechos y obligaciones de los trabajadores y empleadores así como normas y de carácter internacional como las que emanan de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, señaló Sánchez González.

El legislador también despejó dudas sobre algunos puntos que han generado incertidumbre entre los trabajadores. Aclaró que no se verán obligados a pertenecer a ninguna organización, conservarán su libertad de horarios y tiempos de conexión, y sus responsabilidades fiscales no se incrementarán.

Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales

En su discurso, Sánchez González destacó el trabajo conjunto de legisladores, trabajadores y representantes de las plataformas digitales, subrayando que esta legislación será perfectible y podrá ajustarse según sea necesario para garantizar el respeto a los derechos laborales. También dedicó un reconocimiento especial a la presidenta de la comisión que encabezó los trabajos para hacer posible esta reforma.

“Hoy celebramos la primavera laboral que viven los trabajadores con el advenimiento de la Cuarta Transformación”, concluyó el legislador, destacando que este dictamen marca un antes y un después en la protección y dignificación de los trabajadores de plataformas digitales en México.

Tal vez te puede interesar El Partido del Trabajo cuestiona legitimidad de toma de protesta de Pablo Lemus en Jalisco

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

1 pensamiento sobre “Aprobada reforma para regular a trabajadores de plataformas digitales”

  1. Buen artículo sobre la nueva legislación. Es una gran noticia que se esté reconociendo el esfuerzo y derechos de los trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, tengo una pequeña duda: ¿cómo se piensa implementar esta ley en empresas que operan a nivel internacional, como Uber o Rappi? Dado que estas empresas manejan diferentes regulaciones en varios países, me hace preguntarme sobre las posibles complicaciones. ¡Gracias por compartir esta información tan relevante!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *