
Jalisco se Consolida como Hub Logístico con el Lanzamiento del Visor Logístico
Guadalajara, Jalisco. – Gracias a los esfuerzos y acciones implementadas por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) del Gobierno de Jalisco, el estado se posiciona como uno de los líderes no fronterizos con mayor comercio exterior. Con el objetivo de seguir fortaleciendo a la entidad como el hub logístico más importante del país, desde la Dirección General de Comercio Exterior se lanzó el Visor Logístico.
Este sitio digital tiene como finalidad promover los negocios, la comercialización y la movilidad de bienes y servicios de Jalisco a nivel nacional e internacional. La plataforma cuenta con un directorio especializado y completo que registra 3,914 empresas, abarcando sectores como almacenamiento, capacitación, consultoría, distribución, infraestructura, proveeduría verde, regulación y vinculación. Esta herramienta está disponible para consulta del público en general de manera gratuita, facilitando las actividades exportadoras en el estado.
Visor Logístico se presentó en 2022 como un proyecto piloto ante actores relevantes de la iniciativa privada, academia y cámaras empresariales, para conocer sus necesidades e integrarlas a la plataforma. Cabe señalar que Visor Logístico es una solución tecnológica que tiene como propuesta de valor integrar a todos los actores del ecosistema logístico.

La plataforma brinda una serie de soluciones en comercio, inversión, conocimiento e información, ofreciendo una amplia gama de servicios aduanales, transporte, mensajería, comercio internacional, estadísticas, transferencia de conocimiento, oferta inmobiliaria y de talento. Además, proporciona enlaces a entidades públicas y privadas para conocer sus programas y regulaciones, tanto nacionales como internacionales.
“Con poco más de 3,900 empresas dadas de alta, disponibles para consultar, interactuar y vincularse con sectores de almacenaje, logística, agentes aduanales y regulaciones, esta plataforma genera un ahorro en los tiempos de consulta y es accesible y gratuita para todas las personas”, compartió Roberto Arechederra Pacheco, Secretario de Desarrollo Económico.
El Visor Logístico se consolidó gracias al trabajo de diversas entidades públicas, como la Secretaría de Transporte, la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad y el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN). Esta iniciativa ofrece un amplio catálogo de soluciones en temas de comercio, inversión e información logística.
La atracción de inversiones en Jalisco se ve reforzada con esta plataforma, convirtiendo al estado en un destino altamente competitivo para las empresas globales y generando una derrama económica para los jaliscienses. Visor Logístico no solo atiende las oportunidades de mercado, sino que también está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promoviendo el uso de nuevas tecnologías accesibles que faciliten el comercio internacional de manera sostenible y que repercutan en una economía con mayores oportunidades para todas las personas.
Para más información y consulta, visita Visor Logístico.
Tal vez te puede interesar Hijos de choferes ganan excursión cultural vacacional “Camino a la Insurgencia”