
Issste Jalisco difunde la campaña “Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!” a trabajadores de Liconsa
Guadalajara, Jalisco.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en colaboración con Liconsa, llevó a cabo una jornada médica para difundir la campaña “Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!”, brindando servicios de salud y fomentando estilos de vida saludables entre los trabajadores de Liconsa.
Durante esta jornada, ambas instituciones coordinaron esfuerzos para proporcionar atención médica y servicios de salud primaria a los empleados de Liconsa. La iniciativa se desarrolló en el marco del convenio entre Issste y Liconsa, reforzando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.
Rosalio de Jesús Hernández Navarro, encargado de la subdelegación médica del Issste, destacó la importancia de esta jornada: “Estamos difundiendo la campaña nacional “Si le bajas al azúcar ¡Ya previssste, ya la hiciste!” con temas de atención a la salud de las y los trabajadores de Liconsa y sus familias.


A través de estos stands, se brindó orientación médica, vacunación, toma de signos vitales, medición de glucemia capilar, tensión arterial, programa de cardio protección y toma de electrocardiogramas, ginecología, orientación nutricional, salud visual, entrega de vida suero oral, albendazol, entre otros servicios, fomentando estilos de vida saludables.”
El programa Equipos Comunitarios en Salud (ECOS) se enfoca en la prevención de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes. Este modelo está dirigido tanto a los derechohabientes del instituto como a la población en general, acercando los beneficios de la salud pública a instituciones y comunidades alejadas.
El gerente estatal de Liconsa Jalisco, Rubén Ramírez Castellanos, y el subgerente de abasto social de Liconsa, Luis Manuel Calderón Badillo, resaltaron la importancia de esta colaboración para fortalecer la coordinación y continuar beneficiando a las personas más necesitadas. En este sentido, los trabajadores de Liconsa y sus familias pudieron acceder a consultas médicas y orientación en salud, promoviendo el autocuidado y la adopción de hábitos saludables.

Liconsa, a través de su abasto social de leche, proporciona leche fortificada de calidad a precios accesibles, beneficiando especialmente a las personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar. Esta colaboración facilita la inscripción de beneficiarios en programas, creando un impacto positivo en la salud y nutrición de la población que más lo necesita.
Además, estuvieron presentes en la jornada el subgerente de operaciones, Enrique García, y el representante de los trabajadores de Liconsa, Mario Alberto Jiménez Plascencia. Esta jornada médica es un ejemplo del trabajo conjunto entre el Issste y Liconsa, demostrando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. A través de la cooperación y coordinación, ambas instituciones continúan fortaleciendo la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Tal vez te puede interesar Le disparan a Donald Trump directo a la cabeza y le dieron en la oreja, muere el agresor