Adrián Rangel
PUNTUAL JALISCO
Guadalajara, Jal.- Tras los fuertes incendios que han azotado al Bosque de la Primavera sobre todo en las épocas de estiaje, se requiere de mejor tecnología y equipos modernos para proteger las áreas naturales de Jalisco, el diputado Manuel Alfaro Lozano, presentó un punto de acuerdo para que se destinen más recursos a este fin.

Foto: Archivo.
En dicha iniciativa resaltan cinco puntos que servirán para una mejor protección, entre estos se encuentra que el ejecutivo del estado realice un ajuste al presupuesto del presente año; que para el próximo año 2022, se considere un incremento de recursos; además de hacer un llamado al presidente de México para que reconsidere las reducciones respecto a la protección forestal; de igual manera al Congreso de la Unión para que apruebe dicho aumento de recursos; y a los ayuntamientos de Zapopan, Guadalajara, Tlajomulco y Tala, para que aporten mayores recursos humanos y materiales para la prevención y el manejo de incendios, explicó el legislador, “La mayoría de los incendios forestales, debemos aceptar que son provocados por la actividad humana, por nuestras irresponsabilidades y nuestras malas prácticas, todos debemos hacer conciencia, no solo es un tema del gobierno”, expresó el diputado.
Finalmente; Alfaro Lozano manifestó que el bosque genera oxígeno a la ciudad y bombea vida a la misma y que el impacto que tuvo el siniestro de las zonas de las Canoas afectó alrededor de cuatro mil 500 hectáreas, algo así como 40 veces el Parque Metropolitano de Guadalajara, lo cual obliga a los legisladores y el gobierno a reflexionar, actuar y tomar decisiones en coordinación con Protección Civil.