Puntual CdMx
Ciudad de México.- Hace un año los mexicanos celebraron por primera vez la Pasión de Cristo en Iztapalapa a la distancia por la pandemia del Covid-19. Con la finalidad de evitar contagios, y más en un momento clave cuando se vive una Jornada Nacional de Vacunación, las autoridades decidieron transmitir la 178 representación a través de Internet y la televisión.
A un año de que México se fue a cuarentena, la alcaldía de Iztapalapa y el Comité Organizador de Semana Santa decidieron que este evento se llevará a cabo a puerta cerrada en el Santuario de la Cuevita. Participarán como máximo 40 actores por escena.
La alcaldesa Clara Brugada indicó que “debido a la presencia de la pandemia, y que aún nos enfrentamos a la transmisión comunitaria y debido a que en Iztapalapa conocemos las cifras y la situación tan dura y difícil que hemos atravesado, hemos acordado que esta representación se realice en un espacio cerrado, sin actividades en la calle y sin procesión al Cerro de la Estrella”.
El Comité Organizador de Semana Santa dedicará la 178 Representación de la Semana Santa a quienes han fallecido a causa de la pandemia y al personal médico que la combate en la primera línea.
Las personas que siguen de cerca este evento religioso deben saber que la representación se levará a cabo del 28 de marzo al 4 de abril.
Domingo de Palmas: 28 de marzo de las 14 a las 16 horas.
Jueves Santo: 1 de abril, de las 20 a las 23:00 horas. Jesús será juzgado por sus milagros. La última cena y lavatorio de pie. Entrega de Jesús de parte de Judas. Negación de Pedro.
Viernes Santo: 2 de abril, de las 12 a 16:00 horas. Envían a Jesús con Herodes. Tormento, sentencia, tres caídas y crucifixión de Jesús.
Sábado de Gloria: 3 de abril, de las 20 a las 21:00 horas.
El evento podrá ser seguido por todos los mexicanos a través de los canales de televisión pública del Gobierno Federal y de la Ciudad de México (Capital 21). También se transmitirá a través de las redes sociales.