Saltar al contenido

Verificación vehicular en Jalisco: qué pasa si no cumples con el trámite obligatorio

virificacion vrhicular
Compartir en:

La verificación vehicular en Jalisco es un requisito que busca reducir la contaminación y garantizar que los autos en circulación cumplan con los estándares ambientales. Sin embargo, muchos conductores se preguntan qué sucede cuando no realizan este trámite o cuando su vehículo no logra aprobar las pruebas.

De acuerdo con el programa estatal “Verificación Responsable”, los autos que no se verifican en el periodo asignado pueden hacerlo de forma extemporánea, aunque esto implica un costo mayor. Además, se aplica una multa que ronda los $2,000 pesos para quienes omiten la obligación.

En caso de que un vehículo no apruebe la verificación, el propietario tiene derecho a un segundo intento sin costo adicional. Si vuelve a fallar, se señalan las reparaciones necesarias para corregir las emisiones. Para los casos más graves, en los que el auto no pasa ni al tercer intento, el gobierno estatal contempla apoyos como afinaciones subsidiadas o incluso créditos para la sustitución del vehículo.

En algunos municipios también se ha planteado la posibilidad de que los autos que incumplen sean retenidos, aunque hasta ahora esta medida se aplica únicamente en ciertos operativos y no de manera generalizada.

La autoridad recuerda que el cumplimiento de la verificación no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en las regiones del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *