Saltar al contenido

¿Que pasara con la extinción del ITEI en Jalisco?

itei en jalisco
Compartir en:

Guadalajara, Jalisco.- La extinción del ITEI Jalisco. El Gobierno del Estado oficializó la desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) tras la publicación de las reformas constitucionales en el Periódico Oficial el pasado 16 de octubre de 2025. Con ello, comenzó la cuenta regresiva de 90 días naturales, por lo que se espera que el organismo dejare de operar a el 15 de enero de 2026.

Durante este periodo, el Congreso local deberá aprobar las leyes secundarias que regularán las funciones de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales que antes desempeñaba el ITEI. La Contraloría del Estado de Jalisco será la encargada de recibir los expedientes y procedimientos pendientes, mientras que los remanentes presupuestales se transferirán a la Secretaría de Administración estatal. Además, los bienes materiales del instituto pasarán también a la Contraloría.

Para garantizar un cierre ordenado, se conformará una Comisión Especial de entrega-recepción, que gestionará el patrimonio, las bases de datos, los sistemas y las plataformas digitales del organismo. El propio ITEI reconoció que se tomaron en cuenta sus propuestas para permitir una transición “digna y ordenada”.

Sin embargo, organizaciones civiles, académicos y especialistas en transparencia advirtieron que la desaparición del ITEI representa un retroceso en materia de rendición de cuentas, ya que se eliminan más de dos décadas de avances en el derecho ciudadano a acceder a la información pública.

El dictamen que formalizó la extinción del instituto fue aprobado por el Congreso del estado de Jalisco con 27 votos a favor y 8 en contra. Ahora, los próximos tres meses serán decisivos para definir cómo operará el nuevo sistema estatal de transparencia y qué garantías tendrán los ciudadanos para proteger sus datos personales y fiscalizar el uso de los recursos públicos.

Tal vez te puede interesar Partido del Trabajo reafirma compromiso: Regresamos a Palacio de Gobierno exigiendo cumplimiento de acuerdos y respeto a los derechos de los pueblos originarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *