Saltar al contenido

¿Qué ha pasado con la Línea 4 y Línea 5 del Tren Ligero en Guadalajara?

tren ligero
Compartir en:

Guadalajara, Jalisco.- La Línea 4 y Línea 5 del Tren Ligero en Guadalajara representan dos de los proyectos de infraestructura más relevantes para el Área Metropolitana, ya que buscan transformar la movilidad, reducir tiempos de traslado y conectar de manera más eficiente a municipios estratégicos como Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara, además de enlazar con el Aeropuerto Internacional.

Avances de la Línea 4

La Línea 4 cuenta con un trazo de 21.1 kilómetros y 8 estaciones que unirán Tlajomulco con Guadalajara en un tiempo aproximado de 35 minutos, un recorrido que hoy puede tardar hasta dos horas en transporte convencional. Se estima que esta línea movilice a 116 mil usuarios diarios.

Los trenes tendrán capacidad para 300 pasajeros por unidad, velocidad máxima de 80 km/h, aire acondicionado y accesibilidad universal. Aunque se proyectaba su apertura para inicios de 2025, el Gobierno de Jalisco informó que la operación se pospuso tentativamente a noviembre de 2025, tras reportar avances superiores al 80% a finales de 2024.

La propuesta de la Línea 5

Por su parte, la Línea 5 busca conectar el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Parque Agua Azul en el Centro Histórico. El trazo preliminar contempla cerca de 18 kilómetros, con un costo estimado de entre 11 mil y 14 mil millones de pesos, financiados de manera mixta entre gobierno estatal, federal e iniciativa privada.

El proyecto ha generado debate, ya que algunos sectores cuestionan si se mantendrá como un tren ligero o si podría transformarse en un sistema BRT eléctrico. Incluso, ciudadanos han impulsado una consulta popular para garantizar que se cumpla la propuesta original.

Impacto esperado

Ambas líneas buscan responder al crecimiento urbano y a la saturación vial del sur y oriente del Área Metropolitana. La Línea 4 permitirá conectar Tlajomulco con la red existente, mientras que la Línea 5 fortalecería la movilidad hacia el aeropuerto y zonas estratégicas como Expo Guadalajara y áreas deportivas.

Con estas obras, el Gobierno de Jalisco pretende consolidar una red de transporte moderno, eléctrico y con mayor cobertura, aunque aún persisten retos en financiamiento, ejecución de obras y cumplimiento de tiempos.

Tal vez te puede interesar “Tengo los ojos puestos en Guadalajara”: diputado José Luis Sánchez González

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: