Saltar al contenido

Instituciones son dadas de baja en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro por incumplimientos

JOVENES
Compartir en:

Guadalajara, Jalisco – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha informado que algunas instituciones y centros de trabajo inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) han sido dados de baja, debido a diversas irregularidades detectadas durante el seguimiento y operación del programa.

Entre las principales causas se encuentran errores o inconsistencias en la documentación presentada al momento de registrarse, incumplimiento de los lineamientos establecidos por la plataforma y falta de seguimiento a la capacitación de los jóvenes. También se consideran motivos de baja las acciones de los centros que vulneran las reglas del programa, como sustituir personal regular con aprendices de manera indebida.

El programa, que tiene como objetivo vincular a jóvenes entre 18 y 29 años con oportunidades de formación laboral y capacitación en empresas, busca garantizar que los participantes reciban una experiencia de aprendizaje real y supervisada. Por ello, la STPS realiza revisiones periódicas a los centros inscritos y aplica medidas de baja cuando se detectan incumplimientos que afecten la operación y la experiencia de los aprendices.

Aunque no se han divulgado casos específicos de Zapopan, se sabe que la plataforma nacional ha dado de baja a múltiples centros de trabajo que no cumplen con los criterios de documentación, seguimiento o legalidad, buscando mantener la integridad del programa. Autoridades recomiendan a los jóvenes y empresas participantes verificar periódicamente que la información de los centros esté actualizada y cumpla con todos los requisitos para evitar interrupciones en la capacitación.

El programa continúa operando a nivel nacional y en Jalisco, con un número importante de jóvenes vinculados a distintas empresas e instituciones, reafirmando su objetivo de impulsar la formación profesional y la inclusión laboral de la juventud mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas: