Saltar al contenido

Guadalajara enfrenta retos persistentes por contaminación del aire: calidad del aire en niveles regulares

contaminacion
Compartir en:

La calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) ha mostrado mejoras en las últimas semanas, pero persisten desafíos significativos relacionados con la contaminación atmosférica. Según datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (AIRE Jalisco), el 12 de septiembre de 2025, el índice de calidad del aire (IMECA) en la estación Santa Fe fue de 52 puntos, clasificándose como “regular”. Este nivel indica que la calidad del aire puede representar un riesgo para grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

A pesar de que el IMECA en otras zonas de la ciudad se mantuvo en niveles “buenos”, la presencia de contaminantes como el ozono y las partículas finas (PM2.5) sigue siendo una preocupación. Guadalajara ha sido identificada como una de las ciudades con mayores niveles de contaminación por ozono en América del Norte, lo que ha generado alertas por los riesgos asociados a la salud pública.

Las autoridades ambientales han activado alertas y emergencias atmosféricas en varias ocasiones durante 2025, debido a episodios de alta contaminación. Estas medidas buscan mitigar los efectos de la contaminación y proteger la salud de la población.

Para consultar en tiempo real la calidad del aire en Guadalajara, los ciudadanos pueden acceder al portal oficial AIRE Jalisco o a plataformas como IQAir y AQICN, que ofrecen información actualizada sobre los niveles de contaminantes en diversas zonas de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *