Saltar al contenido

La explotación de menores es Trata de Personas

Patricia Alvarado Defensora de Derechos Humanos
Compartir en:

Observando

Patricia Alvarado Defensora de Derechos Humanos

La explotación de menores es Trata de Personas

“La niñez no se toca”.

Guadalajara, Jalisco.- La niñez debería ser sinónimo de juego, protección y derechos plenos. Sin embargo, en muchos contextos, la realidad se impone con crudeza: miles de niñas, niños y adolescentes son víctimas de una de las más graves violaciones a los derechos humanos: la trata de personas. Y en su modalidad más
dolorosa: la explotación infantil.

La trata no es solo un concepto jurídico. Es una herida abierta en nuestras comunidades. Implica captación, transporte y retención con fines de explotación, y cuando las víctimas son menores de edad, no se requiere demostrar fuerza, engaño o coacción para que se configure el delito. La sola existencia de la explotación basta.

La niñez es obligada a trabajar en las calles, explotada sexualmente, utilizada en redes delictivas o forzada a matrimonios tempranos, vive una forma de esclavitud moderna que persiste ante nuestros ojos. La naturalización social de estas violencias —disfrazadas de pobreza, “ayuda familiar” o costumbre— perpetúa un sistema que roba infancias y marca destinos.

No podemos normalizar la explotación infantil. No es ayuda económica. No es costumbre. No es trabajo digno. Es trata. Y debe ser denunciada, visibilizada y combatida con fuerza.

Como sociedad, tenemos la responsabilidad de proteger, no de mirar hacia otro lado. La prevención comienza con el reconocimiento: la trata con fines de explotación infantil existe, y solo desde una conciencia colectiva podremos erradicarla.

En México, de acuerdo con las cifras de incidencia delictiva de fuero común de la SESNSP al corte de abril del 2025, 492 niños, niñas y adolescentes han sido víctimas de tráfico de menores de enero del 2015 a abril 2025. 49% de éstas víctimas son mujeres y 51% son hombres y muchas de estas víctimas son captadas por las redes sociales como Facebook, Instagram, o WhatsApp, según información del blog de datos de Redim (Derechos de la infancia y adolescencia en México).

Ante lo anterior expuesto la niñez no se toca, no se vende, no se explota. Se cuida, se educa, se ama.

Su dignidad no es negociable.

Tal vez te puede interesar Playa del Sol

1 pensamiento sobre “La explotación de menores es Trata de Personas”

  1. Exactamente eso pense el día de ayer
    23de julio por la tarde pase por frente a catedral y vi a un ñino como de 5 años con una bocina de la cual salía una canción que él trataba de imitar pero solo podia emitir gritos. El sol caía sobre él. Y ví que no hay ninguna ley que los proteja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *