Saltar al contenido

Secturjal lanza los Foros de Consulta Turística Jalisco 2030

Compartir en:

Guadalajara, Jalisco – Con el propósito de escuchar las voces que integran el sector turístico y fomentar un espacio de diálogo sobre las oportunidades y desafíos actuales, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) inició los Foros de Consulta Turística Jalisco 2030. Estos encuentros regionales buscan involucrar a diversos actores del sector en la construcción de estrategias y líneas de acción para el Plan Estatal de Turismo 2025–2030.

La secretaria de Turismo del estado, Michelle Fridman Hirsch, encabezará junto con destacados líderes del sector mesas de trabajo y paneles que abordarán temas fundamentales como turismo regenerativo, ciudades creativas, inclusión social, sostenibilidad, profesionalización y planeación territorial. La iniciativa busca promover una participación activa y colaborativa para definir el rumbo del turismo en Jalisco en los próximos años.

Los foros se realizarán en cuatro sedes estratégicas en diferentes fechas: Guadalajara el 24 de junio, Puerto Vallarta el 25 de junio, Ahualulco de Mercado —como sede del foro dedicado a Pueblos Mágicos e interior del estado— el 7 de julio, y Cihuatlán el 9 de julio. Antes de cada encuentro, se conformarán paneles de expertos con enfoques temáticos específicos por sede, permitiendo contextualizar los temas, identificar información clave y generar insumos técnicos validados para la planificación.

Entre los panelistas confirmados destacan figuras de renombre como Enrique de la Madrid, ex Secretario de Turismo Federal; Cuitláhuac Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes; Gary Grimmer, Executive Chairman en Gaining Edge; así como representantes de plataformas internacionales y nacionales como Expedia Group, Despegar, Airbnb y Grupo Posadas, entre otros.

Cada foro tendrá temáticas específicas: el de Guadalajara abordará los retos y oportunidades del turismo en núcleos urbanos; Puerto Vallarta centrará su discusión en la transición del modelo todo incluido hacia propuestas más inclusivas y sostenibles; Ahualulco de Mercado, en los Pueblos Mágicos y experiencias con identidad local dentro de comunidades, patrimonio y cohesión social; y Costalegre se enfocará en el turismo de naturaleza, desarrollos sostenibles y destinos orgánicos.

Este ejercicio forma parte de la estrategia de Secturjal para promover una planeación participativa, incluyente y basada en la colaboración entre todos los actores del sector turístico del estado. La participación en los foros es gratuita, con cupo limitado, y las inscripciones ya están abiertas a través de los enlaces correspondientes a cada sede.

Para participar, los interesados pueden registrarse en los siguientes enlaces:

Con estos foros, Jalisco busca consolidarse como un referente en turismo sostenible, inclusivo y participativo, alineado con los objetivos de su Plan 2030, y fortalecer la colaboración entre todos los actores que hacen posible la industria turística en el estado.

Tal vez te puede interesar Habrá sanciones en Jalisco para aquellos que no actualicen sus placas vehiculares a partir de 2026

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *