Saltar al contenido

Diputado José Luis Sánchez rinde homenaje a lucha ferrocarrilera

Compartir en:

*Conmemora su legado familiar y reitera su compromiso por los derechos de los trabajadores del ferrocarril

Diputado José Luis Sánchez rinde homenaje a lucha ferrocarrilera

Guadalajara, Jalisco.- En el marco del Segundo Foro “Hacia un Plan de Justicia para los Ferrocarrileros Despojados por la Privatización”, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), José Luis Sánchez González, expresó su profundo agradecimiento por la oportunidad de dirigirse a los asistentes y conmovido por la historia del movimiento ferrocarrilero en México, compartió su relato personal que entrelaza su vida con la lucha de los trabajadores del ferrocarril.

“Primero que nada, agradecer la invitación y la oportunidad de dirigirme a ustedes, debo decirles que este tema me conmueve mucho”, inició el legislador, quien reveló que proviene de una familia con tradición en el ferrocarril.

Recordó cómo su padre, quien se jubiló tras la privatización, fue parte de la histórica huelga de Demetrio Vallejo en 1959, marcando el principio de un camino lleno de sacrificios y luchas por mejores condiciones laborales en el sector.

El diputado narró vivencias de su infancia entre los rieles, el trabajo arduo de su padre y el sacrificio de “los ferrocarrileros que, bajo el sol inclemente, hacían su trabajo con esfuerzo y dedicación”. Agradeció el compromiso de los asistentes y reafirmó su apoyo a las demandas del movimiento ferrocarrilero, reconociendo que el daño causado durante la privatización aún persiste y que su reparación es una tarea pendiente.

“Lo que viví y lo que siento no es un acto teatral, es algo que me sale del corazón porque lo viví y lo vi. Estoy de acuerdo con sus demandas”, afirmó, enfatizando su disposición para acompañar a los ferrocarrileros en su búsqueda de justicia.

El mensaje de Sánchez González resonó en un auditorio que valoró la importancia de mantener viva la memoria histórica del movimiento ferrocarrilero y la urgencia de trabajar juntos por un futuro más justo. “Eso vamos a reclamar y por eso estamos luchando ya desde ahora”, concluyó, instando a la unidad y a la fortaleza de los ferrocarrileros en su camino hacia la reparación de los agraviados.

Al evento asistieron varios líderes y activistas que respaldan la causa, mostrando un frente unido en la búsqueda de justicia para los trabajadores afectados por la privatización del servicio ferroviario en México. La historia de lucha y resistencia del movimiento ferrocarrilero sigue vigente y cada día cobra más fuerza con el trabajo conjunto de sus defensores.

Tal vez te puede interesar Segunda manifestación por el asesinato de Alejandro Gobel, aseguran que no hay avances y exigen justicia


Suscríbete al boletín

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil