Saltar al contenido

Prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal

Prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal
Compartir en:
Prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal

Prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal

Guadalajara, Jalisco.- Para disminuir la presencia de incendios forestales y atenderlos de forma oportuna, el gobierno del estado hace un llamado a la ciudadanía para su colaboración en la prevención. Especialmente en la interfaz urbano-forestal, que son aquellos terrenos de bosque en donde existe la presencia de viviendas, por ejemplo, los fraccionamientos colindantes a bosques o selvas y las zonas rurales.

Por esta razón, pone a disposición de la ciudadanía una herramienta de consulta en tiempo real: el mapa de índice de riesgo de ignición de todo el estado de Jalisco, con énfasis en cuatro zonas de mayor vulnerabilidad: Sierra Occidental, Sierra del Tigre, Meseta de Tapalpa y el Bosque La Primavera, se trata de un mapa de alerta temprana que representa gráficamente las zonas más propensas a incendios forestales en Jalisco y su índice de riesgo de ignición.

Prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal

Este índice se alimenta de 3 tipos de variables:

  1. Actividades y/o presencia humana o antrópicas, como la cercanía de poblaciones, vías de comunicación, zonas agrícolas y pastizales.
  2. Factores del tiempo atmosférico o meteorológico, como la temperatura, humedad relativa y velocidad y dirección del viento.
  3. Variables naturales, como los tipos de vegetación y cantidad de acumulación del mismo.

Este mapa se puede consultar en todo momento y se actualiza 7 veces al día: 9:00, 11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas, con esta herramienta, los ciudadanos podrán consultar los riesgos que existen en zonas de interfaz urbano-forestal ya sea que habiten ahí o acudan de visita con fines recreativos como lo son pueblos mágicos y otros destinos turísticos colindantes a bosques y selvas, y de esta manera tomar todas las medidas preventivas necesarias para reducir el riesgo de presencia de incendios.

Prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, se pone a disposición un mapa interactivo, así como un reporte en tiempo real de los incendios forestales que se atienden al momento, de esta manera, las personas pueden saber cuáles son los incendios forestales activos en tiempo real y estar enterados de las recomendaciones que emite la autoridad competente.

Este reporte puede consultarse en: https://gobjal.mx/reporteincendios2024

Todos estos mapas de consulta en tiempo real y herramientas técnicas, además de información sobre la temporada de estiaje 2024, así como el panorama climático, estado de fuerza, acciones de prevención, recomendaciones para la ciudadanía, estadísticas históricas y en tiempo real, se pueden consultar en el sitio: https://prevenciondeincendios.jalisco.gob.mx/

En materia de prevención, se han desarrollado herramientas y documentos descargables para brindar información completa a la población sobre acciones a realizar en fraccionamientos y sitios cercanos a zonas de bosques y selvas, como la guía de prevención de incendios forestales en la interfaz urbano-forestal.

En esta guía se ofrecen conceptos como qué es un incendio forestal, qué es el uso del fuego y cómo implementar medidas de prevención para casas e infraestructura, contacto con brigadas internas, elaboración de reglamentos de uso de fuego y acciones de prevención física para reducir riesgos ante incendios forestales.

Tal vez te puede interesar La gira “México en el Corazón 2024”, promueve cultura e identidad mexicana

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *