Saltar al contenido

Entre campañas y asesinatos

Blanca Nieves Palacios
Compartir en:

SOLO PARA QUE TE ENTERES

Blanca Nieves Palacios

Entre campañas y asesinatos

Es de sorprenderse la rapidez con la que el tiempo ha transcurrido desde aquel 2020, cuando, ante la mención por no decir, “destape” de candidatos por no decir, “corcholatas” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la que diera la “voz de arranque” y se soltara la jauría política, aun cuando no era la fecha oficial señalada por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El bullicio era incontenible, inocultable y con una demostración de ausencia de convicciones, de ideología, de honorabilidad, dieron inicio las “negociaciones”, a fin de empezar a acomodarse y asegurarse un promisorio y redituable nuevo sexenio, surgieron las abominables alianzas entre partidos, por aquello de no perder el registro.

En tanto, los ciudadanos comunes, trabajadores de siempre de todas las áreas, aportando con el producto de sus respectivos trabajos, los miles de millones de pesos de los que disfrutarían los candidatos; dinero entregado a través inicialmente de, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (recaudadora de nuestros impuestos), quien, a su vez, hace entrega al INE,

En función del presupuesto autorizado por los diputados, o sea nuestros “Representantes Populares”, que nunca nos preguntaron a sus representados si estábamos de acuerdo; según información del INE, estas cantidades son de las que han estado disponiendo:

“El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, en lo general, el presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2024, por un monto de 22 mil 322 millones 879 mil 716 pesos.

Este monto no incluye el financiamiento público de los partidos políticos, ya que fue aprobado por separado y refleja el recorte de 5 mil 003 millones 205 mil 906 pesos aprobado por la Cámara de Diputados.

De este modo, el presupuesto del INE para 2024, queda dividido en dos rubros, Presupuesto base (dedicado a las actividades ordinarias) y Cartera Institucional de Proyectos, se distribuye de la siguiente manera:”

Entre campañas y asesinatos

El desglose de la Cartera Institucional de Proyectos se muestra a continuación:

Entre campañas y asesinatos

Teniendo conocimiento de estas enormes cantidades destinadas a una Institución que debería ser garante de una verdadera democracia y que gran parte de este presupuesto, se destina a esas empresas y/o negocios familiares y de amiguismos y compadrazgos a los que han dado en llamar partidos políticos, obviamente que se despierta la avaricia en muchos que saben que, por el solo hecho de afiliarse a un partido, obtendrán grandes beneficios económicos, un status social que no tenía; poder político y, todo lo que conlleva ser parte de esa verdadera mafia del poder.

Pero paralelo a esto, aunque pretendan ignorarlo esos políticos oficiosos, surge la inconformidad de ciudadanos que, sin pertenecer a alguna de estas organizaciones políticas, para todas hay que aportar económicamente para su subsistencia; a eso además de injusto, se le llama corrupción.

Como se suele decir, “aceptando sin conceder” que, es imperioso que contemos con 8 o más partidos políticos, lo correcto y debido es que quienes simpaticen y estén afiliados a cualquiera de ellos, los mantengan con sus propias aportaciones; pero todo quieren que lo paguemos los ciudadanos, ¡todo!

Lo que ya resulta seriamente peligroso y lo que enfrentan quienes son candidatos sempiternos y se la han vivido brincando de un puesto a otro: gubernaturas, diputaciones, senadurías, regidurías, presidencias municipales, lo mismo que, a cualquier partido que les ofrezca alguna candidatura es, a la envidia de entre ellos mismos, que al no verse favorecidos, no dudan en “quitar de en medio” a quien sea y por el medio que sea.

En esta larga campaña en las que, se supone participaran 97 millones de mexicanos para elegir a aproximadamente, 20 mil personas para ocupar diversos puestos, existe otro sector de personas dedicados de muchos años atrás a delinquir, que se han apropiado de esos espacios oficiales por los que sin votar, se sienten con derecho a nombrar a los candidatos que ellos eligen, para que estén estrictamente a sus órdenes, creciendo así la delincuencia con su inefable compañía, la corrupción y degradación de lo que es la verdadera política y unas sanas votaciones.

Los asesinatos que miembros de estos conocidos cárteles han venido cometiendo desde elecciones pasadas han ocurrido, por el hecho de no aceptar sus “condiciones de sometimiento”; actualmente y habiendo dado inicio con tanta antelación la campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio de este 2024, se ha elevado el número de asesinados, mujeres y hombres, candidatos de todos los partidos, sobre todo en municipios y sindicaturas; secuestros; amenazas que diferentes fuentes de investigación han dado a conocer, llegándose a mencionar: 52 asesinatos; 172 agresiones; 30 candidatos amenazados; 9 secuestrados, lo que ha motivado  que haya, 148 solicitudes de protección federal a través del INE.

Este panorama que hemos estado viendo y viviendo, es una señal de lo que seguiremos padeciendo; millones de pesos en propaganda sobre todo televisiva y espectaculares, que suele ser carísima y lo peor es que a nosotros nos cuesta; ningún candidato nos dirá que, estará bajo las órdenes de quienes los amenazaron y los dejaron llegar con vida a ocupar el ansiado puesto.

Importante resulta mencionar que, no solo los candidatos son víctimas de los miembros de estos cárteles que actúan fuera de la ley a la vista de todos; agricultores, comerciantes, cualquier profesionista, son extorsionados y se les exige un pago del producto de su trabajo y de no hacerlo ellos o sus familiares, son asesinados y no vemos defensión para nadie. No resulta fácil decirlo y si, muy difícil esperar que ese poder que los dirigentes de los cárteles delincuenciales sean erradicados totalmente, lo mismo que tengamos una verdadera Reforma Electoral aprobada por…los propios diputados y senadores.

Tal vez te puede interesar Tonaltecas apoyan Voto Útil por Lemus, Xóchitl y Bañales

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *