Saltar al contenido

Un grano de arena

Roque Albin Huerta
Compartir en:

Generalidades

José Roque Albín Huerta

Roque Albin Huerta

Un grano de arena

En la historia reciente, México ha transitado por etapas difíciles y muchas han sido superadas, otras no, como la corrupción, que nace en cualquier lugar y es de todos los tiempos, conceptuada como problema de todas las culturas y en todas las civilizaciones, expandiéndose y extendiéndose a lo largo y ancho de todas las relaciones humanas. Siendo protagonizada por dos ingredientes cancerígenos; el corruptor y el corrompido. Sabiendo que este mal es desde todos los tiempos debemos aceptarla en nuestra sociedad y nuestro tiempo ¡no!

Ahora bien, la corrupción, soborno, peculado, narcotráfico lavado de dinero, asociación delictuosa la impunidad y otros delitos en nuestro país, han invadido todos los sistemas públicos arrastrando en ese maremoto a funcionarios, servidores públicos, empresarios, líderes sindicales, algunos segmentos de la sociedad, impactando en los ingresos del estado limitando su capacidad de cumplir con programas sociales y políticas públicas, minando el desarrollo de los sectores productivos y la innovación creando desde luego incertidumbre en la inversión tanto nacional como extranjera.

Escándalos que lesionan a la sociedad, dañando la credibilidad de las instituciones encargadas de la procuración de justicia, de la aplicación de las leyes y castigar los delitos, se han recrudecido en los últimos 20 años documentando que 14 gobernadores mexicanos de los principales partidos políticos, han sido investigados por autoridades federales o extranjeras por diversos delitos, han quedado, en algunos casos, impunes y en otros, fijándoles sentencias que pasado poco tiempo quedan en libertad volviendo a ocupar cargos públicos aunque sea en otros estados o municipios.

En otro orden de ideas, empresarios sobornando a políticos, pagándoles viajes de placer al extranjero, con el propósito de obtener jugosos contratos de obra pública, vendiéndoles a estos (políticos), mansiones a bajo precio a efecto de obtener prebendas de empresas paraestatales etc.

En síntesis, el Congreso de la Unión elabora leyes, que se aprueban en los estados armonizándolas como la Ley Federal de Extinción de Dominio; Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada; Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se forman Consejos para prevenir la Delincuencia, existe el Sistema Nacional Anticorrupción que se apoya en la Secretaría de la Función Pública, en la Auditoria Superior de la Federación, con la Fiscalía Anticorrupción; el Consejo de la Judicatura, el Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos; Tribunal de Justicia Administrativa y un Comité de Participación Ciudadana.

De estas y otras leyes se leen en las iniciativas que tiene como principal objeto la incautación de todos aquellos muebles o inmuebles que se hayan adquirido bajo el esquema delictivo, les serán devueltos a la sociedad según en el estado de la república en que se cometió ese delito, buen principio de intención, solo falta la exacta aplicación de la misma y de esa forma, seguro estoy habría mejores resultados.

La ética es una disciplina de la filosofía que estudia el comportamiento humano y su relación con las nociones del bien y del mal, los preceptos morales, el deber, la felicidad y el bienestar común, la función de la ética como disciplina es analizar los preceptos de moral, deber y virtud que guían el comportamiento humano hacia la libertad y la justicia.

Moral significa que algo se considera como bueno a nivel social. De un modo coloquial y genérico, moral indica que algo es correcto, aceptable o bueno con relación a la conducta de la persona. Lo que no es moral se considera inmoral.

Moral es algo que no responde al orden jurídico, sino que pertenece a los valores propios del ser humano dentro de la sociedad, como, por ejemplo, la obligación y responsabilidad moral.

Finalmente, si nosotros adoptamos cumplir con los anteriores conceptos, éticos y morales. Estaremos colaborando con nuestro granito de arena para que los males lacerantes de la sociedad, disminuyan y vayamos mejorando en este camino de evitar la corrupción.

Correos electrónico: losdostraviesos1gmail.com

Tal vez te puede interesar Muerte desde el aire

👋
Suscríbete al boletín

buzón

Noticias Actualizadas por e-Mail

¡gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *