Carolina González
Dicen “limita el derecho a la libre libre manifestación y libertad de expresión”

Sin límites para Tiktokers, CNDH cuestiona reformas al Código Penal de Jalisco
Guadalajara, Jal. – La Comisión Nacional de Derechos Humanos presentó una acción de inconstitucionalidad contra la llamada Ley “Fofo Márquez”, aprobada el pasado octubre por el Congreso de Jalisco y promovida por la diputada de Movimiento Ciudadano, Mónica Magaña.

Se trata de una reforma de octubre pasado al artículo 125 Bis del Código Penal de Jalisco que impone de uno a seis años de prisión y multas de 19 hasta 48 mil pesos, así como trabajo comunitario de cien a quinientas jornadas para quienes organicen, inciten, promuevan o participen en el cierre o bloqueo de vialidades a fin de hacer promoción personal por cualquier medio masivo o redes sociales; afectando la movilidad de terceros.
Desde que esta reforma se presentó, la Comisión Nacional de Derechos Humanos señalaba que la interpretación por la redacción del texto podría prestarse a agravios contra la libre manifestación y libertad de expresión. El órgano presentó una acción de inconstitucionalidad para corregirle la plana, de nuevo, a la actual legislatura de Jalisco.
Por su parte, el Congreso estatal no ha sido notificado oficialmente del recurso presentado.

El antecedente
El pasado mes de julio, el influencer “Fofo” Márquez cerró el puente Matute Remus en Guadalajara y lo presumió a través de sus redes sociales.

El presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus anuncio entonces que denunciaría penalmente al influencer y al grupo de motociclistas por detener el tráfico intencionalmente en el puente Matute Remus.
El alcalde tapatío aseguró que deberán responder por sus actos, ya que “de Guadalajara nadie se burla”.
Tal vez te puede interesar “Ex Panistas quieren secuestrar a Movimiento Ciudadano” : Lemus